UGT Y CCOO EXIGEN POLÍTICAS ACTIVAS DE PREVENCIÓN Y DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN EL TRABAJO
- Aseguran que 800 empleados de la hostelería de Madrid están expuestos al humo del tabaco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO exigieron hoy al Gobierno que cumpla la ley del tabaco e impulse así medidas de prevención y deshabituación tabáquica en los centros de trabajo, especialmente en los de la hostelería, donde los empleados que pasan allí diez horas diarias y no son fumadores consumen la misma nicotina que si fumaran diez cigarrillos diarios.
Así lo afirmó María Torvisco, del departamento confederal de Salud Laboral de CCOO, en unas jornadas parlamentarias sobre tabaquismo celebradas hoy en el Congreso de los Diputados.
Y es que, argumentó esta representante de Comisiones, el artículo 12 de la ley del tabaco habla de promover programas de prevención del tabaquismo en los centros de trabajo y todavía "no ha echado a andar", pese a que la salud laboral es una parte "muy importante" de la salud pública".
En este sentido, Manuel Fernández, de la Secretaría General de Salud Laboral de UGT, apuntó que sólo en Madrid, hay 5.000 bares en los que 800 trabajadores respiran diariamente el humo del tabaco.
Por otra parte, CCOO denunció también la falta de movimiento en el observatorio de prevención del tabaquismo, que, argumentó, hasta ahora sólo se ha reunido dos veces.
A este respecto, el director general de Salud Pública y Sanidad Exterior, Ildefonso Hernández, reconoció que "hay que reforzar" el observatorio y aseguró que el Gobierno está en trámites para hacerlo.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2009
R