UGT Y CCOO EXIGEN LIQUIEZ PARA PAGAR LAS NOMINAS DE LOS TRABAJADORES DE FESA-ENFERSA

MADRID
SERVIMEDIA

Las federaciones de Industrias Químicas de UGT y CCOO pidieron hoy una reunión urgente con los responsables de Freeport para elaborar un plan de saneamiento financiero de Fesa-Enfersa, al tiempo que exigieron la aportación inmediata de liquidez a la empresa para poder pagar las nóminas y mantener el funcionamiento de las fábricas en un futuro inmediato.

Isidor Boix, secretario de Acción Sindical de la Fedeación de Química de CCOO, señaló a Servimedia que los sindicatos están dispuestos a negociar con Freeport, pero no sobre la base del acuerdo alcanzado recientemente entre esta sociedad norteamericana y Ercros para comprar Río Tinto Minera y Fesa-Enfersa.

Según los sindicatos, este acuerdo prevé la anulación de los acuerdos industriales de Fesa-Enfersa, la reducción de los objetivos de facturación anual a 56.000 millones y una reducción de plantilla en un total de 1.854 trabajadores, con el cierre de Hndón, Escombreras, Nicas, IQZ y San Jerónimo.

Boix insistió en el rechazo de los sindicatos a la pretensión de Freeport de anular los acuerdos industriales de Fesa-Enfersa firmados en diciembre de 1990, que prevén los mecanismos de financiación, comerciales y de tratamiento de excedentes para adecuar la capacidad instalada de las empresas al mercado entre los años 1990 y 1995.

El responsable de CCOO señaló que estos acuerdos no pueden derogarse unilateralmente por ninguna de las partes y aseguró ue las inversiones previstas entre 1990 y 1995, que suman unos 20.500 millones de pesetas, no se han realizado.

UGT y CCOO exigieron también una convocatoria urgente de la comisión de control del plan de reconversión, en el que participan los ministerios de Industria, Trabajo y Agricultura, junto con las comunidades autónomas, empresas y sindicatos; una reunión con los interventores de las suspensiones de pagos y la elaboración de un plan para la defensa de la industria y el empleo en cada zona.

os sindicatos rechazan frontalmente el acuerdo entre Ercros y Freeport, ya que lo consideran "inviable y que no garantiza el futuro para nadie", y mantienen los dos días de huelga convocados en todos los centros de trabajo de Fesa-Enfersa para los días 2 y 3 de diciembre.

Además, este último día está prevista una concentración en Madrid de trabajadores con sus familiares y amigos ante el Ministerio de Industria, desde donde se dirigirán a la Embajada de Kuwait, para terminar ante la sede de Torras-Kio

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1992
NLV