UGT Y CCOO DICEN QUE LA ENCUESTA DE SALARIOS REFUERZA LA PETICION SINDICAL DE QUE LOS SALARIOS CREZCAN UN 3% EN EL 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO consideran que los datos de la última Encuesta de Salarios, que muestran que los saarios crecieron un 2,3% en el tercer trimestre del año, refuerzan la reivindicación de los sindicatos de que los salarios crezcan en el 2000 una media del 3%.
En declaraciones realizadas hoy a Servimedia, los secretarios de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, y de Información de CCOO, Javier Doz, indicaron que la subida salarial mostrada por la Encuesta de Salarios coincide prácticamente con los resultados de la negociación colectiva.
Ferrer y Doz denunciaron que estos datos confirman que los trbajadores en 1999 perderán poder adquisitivo a causa del descontrol de los precios, al haber aumentado sus salarios una media del 2,3%, cuando la inflación se situará a finales de año entre el 2,6% y el 2,8%, según las diferentes estimaciones.
A juicio de Ferrer, esta pérdida de poder adquisitivo no tiene sentido en una etapa de crecimiento económico y altísimos beneficios empresariales. Por ello, recalcó que es necesario mejorar el poder adquisitivo de los salarios en el 2000 y generalizar la cláusul de revisión salarial para proteger esa mejora.
En los mismos términos se expresó Doz, quien dijo que la moderación salarial no se ha correspondido con la contención de la inflación. Añadió que esto demuestra que, como vienen diciendo insistentemente los sindicatos, los salarios no influyen en las tensiones inflacionistas.
Doz explicó que muchos trabajadores perderán poder adquisitivo este año, lo que contrasta con los fuertes beneficios que están teniendo las empresas. Por ello, recalcó la necesdad de recuperar esta pérdida del poder de compra de los salarios en el 2000 y de establecer cláusulas de revisión salarial en todos los convenios.
Para el portavoz de CCOO, "está absolutamente injustificada la pretensión, tanto de la patronal CEOE como del ministro de Economía, Rodrigo Rato, de que los salarios suban el próximo año un 2%".
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1999
NLV