UGT Y CCOO DICEN QUE AZNAR ESTA CONTAGIADO DE LAS REBAJAS Y QUIERE RECORTAR MAS LOS SUELDOS DE LOS TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO consideran que José María Aznar está contagiado de la época estival de las rebajas al querer recortar más los sueldos de los trabajadores, y creen que la petición del presidente del Gobierno de qe los salarios en España crezcan en función de las magnitudes comunitarias es "inoportuna".
En declaraciones a Servimedia, Antonio Ordóñez, portavoz de UGT, destacó que la subida moderada de los salarios en los últimos años ha contribuido al aumento del consumo y de la economía y, por lo tanto, del empleo, al tiempo que afirmó que los salarios en España en 1997 supusieron el 74,8% de la media comunitaria.
Ordóñez indicó que el propio Ministerio de Economía reconoció en un informe reciente que el recimiento de los salarios se ha reducido en medio punto en 1997, y dijo que "carece de sentido que el presidente del Gobierno se desmarque de los propios informes de su Ministerio de Economía y pida a los trabajadores un nuevo sacrificio".
El portavoz de UGT insistió en que la petición de Aznar no se corresponde en nada con la buena marcha de la economía y el fuerte incremento de los beneficios empresariales. "Siempre se ha recurrido al sacrificio salarial de los trabajadores como única política antinflacionista", denunció Ordóñez, quien exigió una reinversión de los beneficios de las empresas y de la gran banca.
Por su parte, el secretario de Información de CCOO, Javier Doz, aseguró que "estaríamos de acuerdo en aplicar el criterio del presidente del Gobierno a partir del momento en que los salarios españoles fueran iguales a los europeos". Explicó que los costes laborales españoles representan el 78% de los europeos, y los salarios en España suponen el 75% del salario medio europeo.
Con esas cifras, Doz cree que todavía "no ha llegado el momento de aplicar el criterio de Aznar". Además, calificó de "inoportuna" la recomendación del presidente, cuando los sindicatos están pidiendo reducción de jornada a cambio de moderación salarial.
Doz criticó que el Gobierno no diga nada respecto a la oferta de los sindicatos sobre reducción de jornada y plantee un tipo de moderación salarial que significa la pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1998
NLV