UGT Y CCOO DENUNCIAN QUE LA EPA CONFIRMA LA DESTRUCCION DE EMPLEO FIJO Y SU SUSTITUCION POR TEMPORAL

- El Ministeri de Economía prevé cerrar el año con un aumento neto del número de personas ocupadas

- UGT: La bajada del paro es "positiva", pero viene acompañada de una reducción de la actividad. Para este sindicato, el descenso del paro es "escaso", ya que ha sido un buen año turístico, lo que dificulta a su juicio alanzar a finales de año la previsión de empleo del Gobierno y obliga "a ser algo más cautelosos ante la afirmación de que estamos ya en un proceso de recuperación económica".

- CCOO: Califica de "insignificante" el aumento del empleo en el tercer trimestre, un incremento que, en su opinión, esconde la destrucción masiva de empleo fijo y su sustitución por temporal. Para Comisiones, "la economía española sigue mostrando un comportamiento muy negativo en términos de empleo".

- USO: Considera "positio" el descenso del paro entre agosto y septiembre, pero cree que "no es tan bueno como debería". En su opinión, esta reducción ha sido "mínima", ya que la tasa de paro sólo ha bajado unas décimas en comparación con la existente en el segundo trimestre del año.

- MINISTERIO DE ECONOMIA: "La EPA del tercer trimestre confirma la recuperación del empleo y el descenso de paro detectados en los trimestres anteriores, en línea con el proceso de recuperación económica. A lo largo del ejercicio -entre el cuart trimestre de 1993 y el cuarto trimestre de 1994-, se registrará un aumento neto en la cifra de ocupados".

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos valoraron hoy positivamente el descenso del paro en 64.530 personas durante el tercer trimestre del año revelado por la última Encuesta de Población Activa (EPA), pero denunciaron que esta caída se ha conseguido a costa de una menor actividad y de la sustitución de empleo indefinido por temporal.

Por su parte, el Ministerio de Economía y Hacienda señaló que los daos de la EPA confirman la continuidad del proceso de recuperación económica y los efectos positivos de la reforma laboral, ya que el aumento del empleo ha sido proporcionalmente mayor entre los trabajadores jóvenes, y aseguró que en 1994 habrá un aumento neto de la cifra de ocupados.

- UGT: La bajada del paro es "positiva", pero viene acompañada de una reducción de la actividad. Para este sindicato, el descenso del paro es "escaso", ya que ha sido un buen año turístico, lo que dificulta a su juicio alanzar a finales de año la previsión de empleo del Gobierno y obliga "a ser algo más cautelosos ante la afirmación de que estamos ya en un proceso de recuperación económica".

- CCOO: Califica de "insignificante" el aumento del empleo en el tercer trimestre, un incremento que, en su opinión, esconde la destrucción masiva de empleo fijo y su sustitución por temporal. Para Comisiones, "la economía española sigue mostrando un comportamiento muy negativo en términos de empleo".

- USO: Considera "positio" el descenso del paro entre agosto y septiembre, pero cree que "no es tan bueno como debería". En su opinión, esta reducción ha sido "mínima", ya que la tasa de paro sólo ha bajado unas décimas en comparación con la existente en el segundo trimestre del año.

- MINISTERIO DE ECONOMIA: "La EPA del tercer trimestre confirma la recuperación del empleo y el descenso de paro detectados en los trimestres anteriores, en línea con el proceso de recuperación económica. A lo largo del ejercicio -entre el cuart trimestre de 1993 y el cuarto trimestre de 1994-, se registrará un aumento neto en la cifra de ocupados".

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1994
NLV