UGT Y CCOO CONVOCAN HUELGA EN EL INEM PORQUE NO SE APLICA EL ACUERDO PARA MODIFICAR LA RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

Las federaciones de Servicios Públicos (FES) de UGT y de Administración Pública de CCOO han convocado una jornada de huelga en el Inem, que tendrá lugar el 17 de noviembre en las comunidades autónomas de Cataluña, Galicia, Valencia, Canarias y Navarr, y el 2 de diciembre en el resto del territorio nacional.

Según informó hoy UGT, esta huelga responde al retraso en la aplicación del acuerdo suscrito entre la Dirección General del Inem y los sindicatos, que prevé la creación de las nuevas Oficinas de Prestaciones en las comunidades donde están transferidas las políticas activas de empleo, y la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para adaptarla a estas nuevas necesidades.

Los sindicatos culpan de este retraso a los ministeris de Administraciones Públicas y de Economía y Hacienda, que no dan su aprobación a este acuerdo, pese a que tiene el visto bueno del Consejo General del Inem.

UGT asegura que este acuerdo es fruto de un minucioso análisis, por parte de los sindicatos y del Inem, de la situación funcional y orgánica de este servicio, y permite un sistema de gestión más adecuado del seguro de protección por desempleo, una vez que se haya completado el proceso de transferencias a todas las comunidades autónomas.

Ane la demora en la aplicación de este acuerdo, UGT explica que los trabajadores del Inem no están dispuestos a mantenerse pasivos y soportar día tras día la degradación de sus condiciones de trabajo y la calidad del servicio público que prestan, que ha provocado retrasos en el reconocimiento de las prestaciones por desempleo, lo que ocasiona conflictividad con los usuarios.

Según UGT, este problema es bien conocido, ya que la dirección del Inem ha tenido incluso que elaborar un sistema de apoyo de emerencia a la carencia de personal, aumentando las horas extras y desplazando desde Madrid trabajadores de apoyo a las comunidades autónomas en las que ha culminado el proceso de transferencias de las políticas activas de empleo.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1999
NLV