UGT Y CCOO CONSTITUIRAN UNA COMISION DE SEGUIMIENTO DE LA CRISIS DEL GOLFO PERSICO

MADRI
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras acordaron hoy crear una comisión permanente de seguimiento de la crisis del Golfo Pérsico, con el fin de coordinar la actuación conjunta de ambas centrales en relación con las iniciativas de otras organizaciones políticas y sociales.

En un comunicado hecho público esta tarde, las ejecutivas de UGT y CCOO reprochan al Ejecutivo la "escasa claridad" y la "falta de definición taxativa" que ha mostrado a la hora de explicar la posición que adotará España en una hipotética confrontación bélica en Oriente Medio.

Ambos sindicatos consideran imprescindible, para conseguir una salida pacífica al conflicto, la retirada iraquí de Kuwait y de todas las fuerzas occidentales desplegadas en la zona.

Asimismo, reiteran su exigencia de que regresen los efectivos navales españoles y la confirmación por parte del Gobierno de que España no intervendrá "bajo ningún concepto y en ninguna circunstancia" en un enfrentamiento armado.

UGT y CCOO hacenun llamamiento a la movilización de los ciudadanos y de los trabajadores en particular, para que expresen en la calle y en sus centros de trabajo su rechazo a la guerra.

Los dos sindicatos mayoritarios, junto a otras organizaciones políticas y sociales del país, convocaron hoy una concentración en la Puerta del Sol de Madrid, bajo los lemas "Por la paz en el Golfo" y "Ni una gota de sangre por el petróleo".

Los asistentes tenían previsto portar velas en turnos rotativos hasta las seis horas del mércoles, cuando concluye el ultimátum dado por la ONU a Irak para que abandone Kuwait.

Además de representantes de UGT y CCOO, participaron en la convocatoria miembros de Izquierda Unida, la Asociación Pro Derechos Humanos, Paz y Cooperación, el Comité Anti-Otan, la Asamblea Pacifista, Estudiantes Progresistas e Iniciativa Juvenil por la Paz.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1991