UGT Y CCOO CONSIDERAN QUE LA UNIÓN DE GAS NATURAL Y UNIÓN FENOSA NO DEBERÍA AFECTAR AL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes del sector energético de UGT y CCOO coincidieron hoy en considerar que la adquisición de Unión FENOSA por parte de Gas Natural es una operación razonable que, en principio, no debería afectar al empleo ni a las condiciones laborales.
En declaraciones a Servimedia, el secretario del Sector Energético de UGT, Manuel García, explicó que los sindicatos quieren conocer "el proyecto a fondo" e indicó que han solicitado ya reuniones con los directivos de ambas compañías y con representantes del Ministerio de Industria.
Asimismo, destacó que "con la operación nace una nueva empresa potente e importante y además tiene sentido industrial, por lo que no tendría que tener riesgo en el empleo y las condiciones laborales".
Sin embargo, pese a que el presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, se ha manifestado en esta línea, para García es inquietante que "se hable de que la unión genera unas sinergias de 300 millones de euros anuales que esperamos no esperen sacar del empleo".
Por su parte, el secretario de Energía de CCOO, José María Antuña, demostró cauteloso ante las declaraciones de Gabarró "porque una cosa es lo que dicen y otra lo que hacen". A este respecto, exigió que se conserven los acuerdos de empleo y las inversiones de ambas empresas.
En cuanto a la operación, valoró que "una empresa estratégica se haya quedado en manos españolas porque la liberalización del sector en España nos deja en peor situación que otros países europeos como Francia, Italia o Alemania".
Por ello, pide "una intervención más seria del Gobierno en el control de un sector estratégico como el eléctrico, para que no quede en manos de empresas de fuera".
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2008
R