UGT Y CCOO CONSIDERAN UN MAL PRESAGIO LA ELECCION DE SOLCHAGA COMO PORTAVOZ SOCIALISTA
-Agustín Moreno: "es el 'cambiazo' del cambio"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO consideran que la designación de Carlos Solchaga como portavoz socialista en el Congreso "no es un buen presagio" para favorecer un diálogo social que contribuya a salir de la crisis.
El secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, manifestó hoy a Servimedia que "cuando menos sorprende que una primera muestra del cambio sobre el cambio sea el nombramiento de Crlos Solchaga para ese puesto".
Rodríguez señaló que "lo primero que podría hacer para tranquilizar a la opinión pública es decir si comparte el programa electoral del Partido Socialista en cuanto a respetar el acuerdo con los sindicatos en el proyecto de Ley de Huelga".
A su juicio, "sería paradójico que quien sea el portavoz del Grupo Socialista no comparta un criterio social tan importante como ese".
El dirigente ugetista indicó que su sindicato no pone objeciones personales a Solchaga sio a la orientación de su política económica y que se mantiene "expectante" ante la reunión que mantendrá Felipe González con Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez para explorar las posibilidades de un pacto social.
No obstante, reconoció que la elección de Solchaga "no es una noticia para el alborozo en el campo sindical", ya que no parece coherente con los propósitos de renovación para permitir "un mayor entendimiento en el terreno social".
Rodríguez destacó que el papel del portavoz parlamentarioserá doblemente importante en esta legislatura porque no hay mayorías absolutas y porque las cuestiones socioeconómicas serán las centrales "al menos en los próximos meses".
EL "CAMBIAZO" DEL CAMBIO
Por su parte, el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, declaró a esta agencia que "el cambio del cambio va a ser un 'cambiazo', entendido como el giro a la derecha basado en promocionar al sector más liberal del partido y apostar por un acuerdo con los nacionalistas".
Moreno opinó qe la designación de Solchaga "significa que se ha abierto la veda en el PSOE, con una declaración de guerra a Guerra, que apunta hacia otro modelo de partido, como el Demócrata americano, que rompa amarras con el socialismo convencional".
El responsable de CCOO señaló que es positivo relevar a Solchaga al frente del Ministerio de Economía, pero en su nuevo cargo "puede añadir elementos de tensión en las relaciones con los sindicatos y dificultar la tramitación de leyes como la de Huelga o de Salud Labral".
A este respecto, advirtió que la aprobación del texto de la Ley de Huelga pactada con los sindicatos será el "termómetro" para medir la credibilidad del nuevo Ejecutivo "en su sincera voluntad de diálogo".
Recordó que, en esta cuestión, el Grupo Socialista contribuyó la pasada legislatura a "arreglar los descosidos en la relación entre el Gobierno y los sindicatos", una tarea de mediación para la que Comisiones duda que Solchaga sea la persona más adecuada.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1993
M