UGT Y CCOO Y LA CNC ACUDIRAN A UN ACTO DE CONCILIACION EL LUNES PARA INTENTAR LLEGAR A UN ACUERDO EN EL CONVENIO

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO y la CNC asistirán el próximo día 8 a un acto de conciliación en un último intento por llegar a un acuerdo en la revisión salarial pactada para este año en la construcción, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales y patronales.

Sindicatos y patronal han sido llamados a ese acto de conciliación por laDirección General de Trabajo después de que UGT y CCOO interpusieran ante este departamento el pasado día 19 conflicto colectivo contra la CNC por el incumplimiento del convenio firmado en 1992 para el sector, con una vigencia de dos años.

Si fracasa el acto de conciliación del próximo lunes, las fuentes de UGT y CCOO consultadas explicaron que denunciarán el incumplimiento del convenio, que afecta a más de un millón de trabajadores, ante la Audiencia Nacional.

Los responsables sindicales expresaon su confianza en que el acto de conciliación termine con éxito y no sea necesario acudir a los tribunales, confianza que también fue puesta de manifiesto por el secretario general de la CNC, José Luis Pastor.

Las negociaciones entre la CNC y los sindicatos quedaron rotas el 17 de febrero por diferencias en el cálculo de la subida salarial pactada para este año en el Acuerdo Sectorial Nacional de la Construcción, que fijaba una subida 1,25 puntos por encima de la media de la previsión de inflación de Gobierno español, la CE y la OCDE.

UGT y CCOO sitúan esta subida en el 6,51 por ciento, mientras las cifras que baraja la patronal la sitúan en alrededor de un 5,75 por ciento. El problema se ha planteado en las previsiones de inflación para España de la CE y la OCDE, porque la CNC insiste en que no son homologables con las del Gobierno español, por lo que hay que homogeneizarlas.

José Luis Pastor reconoció que las diferencias entre los cálculos de los sindicatos y la patronal son muy pequeñas, ero señaló que "las circunstancias de 1993 no tienen nada que ver con las de 1992 y hay que actuar rigurosamente a la hora de establecer los criterios de subida salarial".

"Tenemos buena disposición a cerrar el acuerdo cumpliendo estrictamente lo pactado", explicó a esta agencia, al tiempo que insistió en que "en época de crisis grave y de recomendaciones generalizadas de máxima moderación salarial tenemos que hacer un esfuerzo por matizar lo acordado".

La CNC pidió a los sindicatos al inicio de as negociaciones renegociar la subida salarial pactada para este año al considerar que la situación había empeorado desde que se acordó este incremento y la subida firmada perjudica al sector, propuesta que fue rechazada por los sindicatos.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1993
NLV