1 MAYO

UGT Y CCOO CALIFICAN DE "PARTICULAR" UN PRIMERO DE MAYO MARCADO POR EL FIN DE LA VIOLENCIA DE ETA

- Restan importancia a que en el Día del Trabajo no esté la reforma laboral encima de la mesa

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, coincidieron hoy en señalar que este Primero de Mayo es "particular" porque está marcado por el cese de la violencia de ETA.

Antes de arrancar la manifestación del Día del Trabajo bajo el lema "Por la paz. Empleo estable en igualdad", Fidalgo dijo que "trabajadores, víctimas, partidos y toda la sociedad" han sabido decirle a ETA "muy alto" y "muy claro" que no impondría sus designios a través de la violencia.

Por ello, el dirigente de CCOO subrayó que, "posiblemente", ETA se haya rendido ante la "evidencia" de que tenía a toda la sociedad en contra.

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, apuntó que hay que tomar estos procesos de paz con "cautela", pero de manera "positiva".

"Ojalá estemos en una especie de antes y después en relación con el fenómeno terrorista en España", aseguró Méndez, quien se mostró confiado en que las instituciones democráticas acaben "definitivamente" con la violencia.

REFORMA LABORAL

Respecto a la reforma laboral que Gobierno, patronal y sindicatos están ultimando, ambos dirigentes sindicales apuntaron que será de "utilidad" para atajar el problema de la temporalidad del mercado de trabajo.

Méndez restó importancia al hecho de que en el Día del Trabajo no se tenga ya la reforma laboral encima de la mesa. "Lo que importa del acuerdo es que sea un buen instrumento y no había por qué precipitar este acuerdo en función de una fecha", puntualizó Méndez.

Además, reiteró que lo realmente importante del acuerdo que se está negociando es que, "una vez que se firme, funcione y funcione bien".

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
MML