UGT Y CCOO APLAUDEN LA CLAUSULA DE REVISION PROPUESTA POR SOLCHAGA Y RECHAZAN TODO LO DEMAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO valoraron hoy positivamente la oferta del ministro de Economía, Carlos Solchaga, para stablecer una cláusula de revisión salarial universal que garantice el poder adquisitivo de los salarios.

Sin embargo, ambas centrales coincidieron en estimar que ese es prácticamente el único punto positivo del temario sugerido ayer por el ministro para el pacto de competitividad.

En consecuencia, reiteraron su deseo de negociar los puntos pendientes de la Propuesta Sindical Prioritaria, y especialmente la reducción de las modalidades de contratación y el aumento de la cobertura a los parados. A su juicio, la oferta para fijar el reparto de la riqueza entre salarios, empleo y excedente empresarial sólo recoge los mecanismos para establecer los salarios reales pero olvida cualquier propuesta sobre el control y canalización del excedente empresarial.

CCOO destaca además la "velada amenaza" contra el sistema de protección social que, en su opinión, se desprenden de las declaraciones de Solchaga, cuando el ministro hace hincapié en la necesidad de generar un superávit en las cuentas del sectr público.

Este sindicato criticó asimismo la renuencia del Gobierno a responsabilizarse de "estimaciones de inflación razonables que contribuyan al normal desarrollo de la negociación colectiva" y pidió como señal de buena voluntad la firma de los convenios colectivos pendientes en las grandes empresas públicas como Renfe, Iberia y Telefónica.

Por su parte, el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, manifestó que la propuesta de Solchaga encierra un mensaje "profundamente consevador" porque el objetivo último "no es el Estado del Bienestar".

Rodríguez aplaudió la iniciativa de establecer una cláusula de revisión general, pero rechazó el esquema en que Solchaga inscribió esa propuesta para garantizar que los salarios nominales crezcan en función de los de los países competidores.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1991
M