UGT Y CCOO ANALIZAN CON EL MINISTRO DE TRABAJO ALEMAN LA NUEVA DIRECTIVA DE SOCIEDAD ANONIMA EUROPEA Y EL PACTO POR EL EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, se reunirán mañana en la sede del Consejo Económico y Social con Walter Riester, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales alemán, que visita Madrid para explicar los objetivos de la presidencia alemana de la Unión Europea y conocer las propuestas sindicales al respecto.

En la entrevista tratarán sobre la aprobación de la Directiva y Reglamento de la Sociedad Anónima Europea, el Pacto Europeo por elEmpleo y la posición del Gobierno español en los temas sociales y de empleo. El Gobierno alemán tiene especial interés en que durante su presidencia se llegue a un acuerdo para la aprobación de la directova y del reglamento para la creación de las Sociedades Anónimas Europeas.

Esta directiva permitiría la constitución de Sociedades Anónimas Europeas, que se regirían por la directiva, el reglamento, la legislación nacional del país en el que tuviera su sede la sociedad y sus propios estatutos.

Comsiones Obreras considera esta directiva muy importante tanto desde el punto de vista económico como social, ya que supone una mayor participación de los trabajadores en la empresa y prevé la posibilidad de crear sociedades europeas que podrían actuar mejor en toda Europa.

Desde el punto de vista social, la directiva propone la participación de los trabajadores en la futura sociedad europea. Las nuevas sociedades, a juicio de Comisiones, podrían actuar mejor en todo el ámbito comunitario, con un régime fiscal propio.

En cuanto al Pacto Europeo por el Empleo, CCOO, al igual que la Confederación Europea de Sindicatos, entiende que para el éxito de la lucha contra el desempleo es condición previa la combinación adecuada de políticas macroeconómicas estructurales e industriales con políticas de empleo y mercado laboral.

A juicio de la central, el Pacto por el Empleo, además de ser complementario con el de Estabilidad y Crecimiento, deberá tener la misma importancia y la misma fuerza vinculante queéste.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1999
E