UGT Y CCOO AMENAZAN A FREEPORT CON PARALIZAR FESA-ENFERSA SI NO PAGA TODAS LAS INDEMNIZACIONES Y A LOS PENSIONISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO de Químicas organizarán una movilización general del sector de fertilizantes español ante la falta de respuestas de la firma norteamericana Freeport McMoran, gestora de Fesa-Enfersa, para pagar el 40 por cien de las indemnizaciones que la empresa de fertilizantes propiedad del grupo Ercos aún adeuda a los 1.500 excedentes resultantes de la reconversión.
Entre las movilizaciones figura la paralización de la actividad en los accesos a los centros de trabajo, impidiendo las entradas y salidas de material, lo que conllevaría la paralización total de las fábricas de Fesa-Enfersa.
Fuentes sindicales informaron que la reciente decisisón de Freeport de liquidar un 60 por cien de la deuda de Fesa-Enfersa con los excedentes laborales, lo que equivale a 4.100 millones de pesetas, no eximea la compañía de pagar los 2.700 millones de pesetas que aún restan.
Según UGT y CCOO, "los argumentos o pretextos sobre avales, garantías, actuaciones judiciales y lentitud administrativa de registros, no nos sirven, no podemos aceptarlas ya", y advierten que de mantenerse esta actitud se corre el riesgo de reavivar una guerra entre empresa y trabajadores que amenzaría, incluso, las buenas espectativas de ventas como consecuencia del clima de este otoño.
La principal demanda de las centrales a Feeport es que se pague el dinero que se debe y que se haga una "propuesta seria" para crear un fondo de pensiones externo que garantice los derechos de los cerca de 5.000 trabajadores pasivos del grupo generados por los antiguos planes industriales y que exige una provisión de unos 25.000 millones de pesetas.
Para exigir una respuesta rápida de la dirección a sus exigencias, UGT y CCOO de Químicas han convocada una movilización general en el sector de fertilizantes para el próximo día 18 de noviembre n la que prevén realizar manifestaciones y actos de protesta ante las instituciones públicas regionales, y no descartan la posibilidad de endurecer sus acciones ante el Gobierno central y los responsables del grupo.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1993
G