UGT Y CCOO ACUSAN AL GOBIERNO Y A VOLKSWAGEN DE DEJAR A LOS SINDICATOS AL MARGEN DE LA NEGOCIACION

- Desacuerdo entre los sindicatos en la convocatoria de movilizaiones

- La dirección de Seat, satisfecha tras la reunión de ayer

BARCELONA
SERVIMEDIA

El comité de empresa de Seat expresó hoy su malestar por el resultado de la reunión mantenida ayer por el presidente de Volkswagen, Ferdinard Piech, con el presidente del Gobierno, Felipe González, en la que acordaron intensificar las reuniones entre el Ejecutivo español, la Generalitat de Cataluña y los responsables de Volkswagen para concretar un plan de actuación que resuelva los problemas de Seat

En declaraciones a Servimedia, fuentes de UGT y CCOO en Seat expresaron su indignación porque "se habla de una negociación a tres bandas, dejando al margen a los sindicatos". Las fuentes consultadas pidieron participar en todas las negociaciones en las que se adopten decisiones sobre Seat.

Los sindicatos representados en el comité de empresa de Seat (UGT, CCOO, CGT y el Sindicato de Cuadros) mantuvieron hoy una reunión para estudiar posibles movilizaciones ante la situación que atraviesa la emprsa, pero no llegaron a ningún acuerdo.

CCOO es partidaria de convocar una huelga de 24 horas en Seat por el retraso de la entrevista solicitada al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, para que aclare lo relativo a la recolocación de los trabajadores afectados por el expediente, y por el problema generado por el traslado de trabajadores a la factoría de Martorell.

Sin embargo, UGT considera que "en estos momentos no es procedente una huelga" y prefiere esperar a la reunión con Pujol, previst para las seis de la tarde del día 2 de junio, en la que también pedirán al presidente de la Generalitat información sobre la reunión de ayer y el plan de actuación para solucionar los problemas actuales de Seat.

En función de cómo evolucione este encuentro y la situación de Seat, UGT decidirá la conveniencia o no de llevar a cabo medidas de presión. "UGT no descarta actuar con la contundencia que se necesite en el momento oportuno, pero precipitarnos tampoco es bueno", indicaron las fuentes consultads.

CCOO proponía inicialmente una huelga de 24 horas en Seat para la próxima semana, pero, según indicaron hoy fuentes del sindicato, ya no hay tiempo material para convocarla, por lo que son partidarios de posponerla para después de la reunión con Pujol si no hay avances en la solución de los problemas de Seat.

Las fuentes de CCOO consultadas dieron a entender que convocarán esta huelga aunque no cuenten con el apoyo de UGT. Comisiones indicó que tienen previsto solicitar a los responsables de Sat una reunión para que les informen de la entrevista de ayer entre Piech y González.

SIEMPRE OPTIMISTAS

Por su parte, Rafael Casas Arribas, director de Relaciones Externas y Comunicación de Seat, explicó a esta agencia que la dirección de Seat está satisfecha con la reunión de ayer entre Piech y González y que esperan que de ella se deriven salidas que permitan solucionar los problemas de la empresa automovilística.

"Siempre hemos sido optimistas. Además, cuando se trata de una reunión de estetipo, significa que hay una voluntad por todas las partes de buscar soluciones al problema, y yo creo que eso es lo más importante de todo", indicó Casas Arribas.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1994
NLV