UGT Y CCOO ACOGEN FAVORABLEMENTE LA PROPUESTA DE DIALOGO DE AZNAR, PERO ESPERAN QUE SE COCRETE EN AUTENTICAS NEGOCIACIONES

- El presidente del Gobierno recibirá a Cándido Méndez el próximo viernes

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT han acogido favorablemente la propuesta de diálogo inmediato con los interlocutores sociales efectuada por el presidente del Gobierno, José María Aznar, para realizar una nueva reforma laboral, si bien puntualizaron que esperan que la oferta se convierta en unas auténticas negociaciones.

El secretario de Acción Sindical de UG, Toni Ferrer, declaró a Servimedia que, aunque el anuncio es positivo, espera que no sea "un anuncio de cara a la galería", por lo que el presidente debe concretar las materias a negociar.

En este sentido, señaló que UGT acudirá a la cita "con actitud positiva y de diálago". Ferrer desveló que el Ejecutivo ya se ha puesto en contacto con el secretario general de esta central, Cándido Méndez, de forma que será recibido por Aznar el próximo viernes, día 24.

Según Ferrer, la reunión se celebrará sóo con UGT y parece que hay problemas de agenda para encontrar la fecha para hablar con CCOO y CEOE, debido a la Cumbre de Empleo de Lisboa, que se celebrará la próxima semana.

Este extremo fue confirmado a Servimedia por el secretario de Comunicación de CCOO, Javier Doz, quien aclaró que se está buscando una fecha para que Aznar se reúna con Antonio Gutiérrez, el secretario general de este sindicato.

Doz, que también consideró positiva la iniciativa de Aznar, puntualizó que el PP "debe vencer la entación de la mayoría absoluta" y negociar las medidas que se van a tomar en materia laboral y de protección social.

MOVILIZACIONES

El secretario de Acción Sindical de UGT también se pronunció al respecto y afirmó: "La mayoría absoluta no es ningún obstáculo para nosotros, como tampoco lo sería en el caso de que nos tuviéramos que movilizar si no son atendidas las demandas de los trabajadores".

Ambos sindicatos coincidieron en que aunque esta primera reunión será una mera toma de contacto, debn consensuar su posición con vistas a la negociación posterior.

Los temas prioritarios que CCOO y UGT plantearán al presidente del Gobierno son la lucha contra la temporalidad laboral, la reducción de jornada, la mejora de la protección de los parados, la renovación del Pacto de Toledo y la mejora de la formación para colectivos desfavorecidos.

Asimismo, también abogarán por la limitación de las horas extraordinarias, por la igualdad de trato a los trabajadores cedidos por ETTs, por la descentralzación del Inem, por la lucha contra la siniestralidad laboral y por la creación de facilidades para la jubilación anticipada.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2000
A