UGT Y CCOO ACUSAN A LA SEPI DE "PREPOTENCIA Y OPACIDAD" EN LA PRIVATIZACION DE MINAS DE ALMAGRERA

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Minerometalúrgica de CCOO y FIA-UGT ha denunciado hoy la ctitud "prepotenten y opaca" de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en la privatización de Minas de Almagrera, vendida recientemente a la compañía irlandesa Navan Resources.

"La venta", aseguran lo sindicatos, "se ha realizado de forma opaca, sin negociación con los trabajadores, ni con los sindicatos, informando ayer de la venta dentro de una política de hechos consumados".

Según dicen los sindicatos en un comunicado de prensa, "esta forma de actuar prepotente sin diálogo ocial contraviene lo dicho por el ministro de Industria, Josep Piqué, y por el propio Pedro Ferreras, presidente de SEPI".

UGT y CCOO aseguran que la venta de Minas de Almagrera "es una manera de desprenderse de un patrimonio del Estado, que cuenta con una de las mejores plantas de ácido sulfúrico del país, un yacimiento de cobre inmejorable y una de las mejores plantas de tratamiento minerometalurgico de la faja pirítica".

"Se ha regalado una compañía pública a una compañía irlandesa que carece e crédito internacional, (...) sin solvencia económica, ni capacidad de endeudamiento por su propia escasez de recursos", aseguran en el comunicado.

Los sindicatos acusan al Partido Popular de "falta de sensibilidad" ante la posible pérdida de los 380 empleos que proporciona la empresa a la zona de Calañas (Huelva). A su juicio, esta actitud demuestra "la voluntad prepotente de avasallar a los trabajadores y desprenderse de las empresas públicas sin ninguna garantía de futuro para los mismos ni para l política industrial del país".

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1996
SGR