UGT DE CATALUÑA PIDE AL CONSEJERO DE INDUSTRIA MAS PRUDENCIA POR DECLARAR QUE LAS AYUDAS A SEAT NO GARANTIZAN SU CONTINUIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general e UGT de Cataluña, Josep Maria Alvarez, pidió hoy al consejero de Industria de la Generalitat, Ignasi Subirà, más prudencia en sus declaraciones sobre el futuro de Seat, después de que comentara que las ayudas públicas a la empresa no garantizaban su continuidad.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Alvarez dijo que la afirmación de Subirà era innecesaria, por tratarse de una "obviedad" y añadió que "es verdad que no hay garantizado nada en el mundo, ni siquiera está garantizado que él continúe de consjero".
En opinión del dirigente de UGT, Subirà ha mantenido "posiciones relativamente próximas en determinados momentos a las de Volkswagen y creo que se debe ser prudente".
Alvarez aseguró que la Generalitat debía exigir a Seat que el sustituto del vehículo modelo "Toledo" se fabrique en España, sobre todo tras la firma del protocolo, por el que la empresa recibirá 38.000 millones de pesetas en concepto de ayudas por parte de las administraciones.
Anunció que su sindicato está dispuesto a hcer "todo lo necesario" para que las fábricas de Seat en Martorell y Zona Franca "sean competitivas", aunque agregó que "quien tiene que lograr este objetivo es la dirección de Seat".
A su juicio, Seat ha tenido "una mala dirección", que le ha hecho cometer "errores muy importantes", y acusó también a Volkswagen de la gestión de la compañía, ya que "es la que manda y la que ha enviado a todo el equipo de dirección".
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1994
C