GAS NATURAL-ENDESA

UGT CATALUÑA APELA A LA "ESPAÑOLIDAD" DE LA OPA LANZADA POR GAS NATURAL SOBRE ENDESA

- El sindicato confía en que la nueva empresa fusionada sea un referente en el mercado europeo

MADRID
SERVIMEDIA

UGT Cataluña considera que la oferta lanzada por Gas Natural para adquirir la eléctrica Endesa es una operación "estrictamente empresarial y buena para España", ya que la nueva empresa fusionada "aumentará la competencia en el mercado nacional del gas" y podrá "aspirar" a encontrar un lugar de privilegio dentro del mercado comunitario.

Así lo expresó hoy a Servimedia el secretario general de UGT de Cataluña, Josep María Alvarez, quien mostró su oposición "hacia aquellos que critican esta iniciativa empresarial desde un punto de vista político", en referencia al presidente del PP, Mariano Rajoy, cuyas palabras calificó de "basura".

A este respecto, manifestó la bonanza de la operación desde un punto de vista nacional, al indicar que el sector energético español "está en el punto de mira de muchas compañías extranjeras desde hace años", por lo que "es bueno" que finalmente "pueda llevarse el gato al agua una empresa española".

"Era una oferta esperada y Endesa, 'la Caixa', Gas Natural y Repsol YPF son empresas españolas, por lo que no entendemos que se realicen ataques contra gobiernos regionales", indicó Josep María Alvarez.

A pesar de que todavía es necesario que la oferta sea aprobada por las autoridades de competencia y sea aceptada por los propios accionistas, el secretario general de UGT Cataluña afirmó que no existirá un impacto relevante sobre el empleo de las sociedades implicadas, ya que "hay una complementariedad de los negocios, no un solapamiento".

Además, negó con rotundidad que esta fusión dé lugar a un mercado monopolístico de energía controlado por la caja de ahorros catalana, al considerar que "abre la competencia a las empresas" y "permitirá a la nueva compañía luchar por ganar cuota en el mercado europeo".

Finalmente, Alvarez hizo referencia a la operación frustrada llevada a cabo por Gas Natural en 2003 para lograr hacerse con el control de Iberdrola, al señalar que la oferta actual "no tiene nada que ver con aquélla", ya que "ésta no reduce la competencia" en el sector energético español.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2005
L