UGT Y LA CAMARA DE COMERCIO INVITAN A TODAS LAS FUERZAS SOCIALES A PARTICIPAR EN UN FORO PARA SALVAR TERUEL

TERUEL
SERVIMEDIA

La Cámara de Comercio de Teruel y la UGT anunciaron la creación de un foro de desarrollo para la provincia turolense, al que invitan a integrarse a todas las fuerzas sociales y económicas locales.

Entre los convocados, pretenden que figuren el resto de sindicatos, anto agrarios como industriales, los colegios profesionales, la Confederación Empresarial Turolense y el Instituto de Estudios Turolenses.

Los autores de la iniciativa esperan que la constitución oficial del foro concluya antes del inicio de Semana Santa.

Uno de sus objetivos es elaborar un serie de documentos que presentarán a las distintas administraciones, para que los tengan en cuenta al ejecutar acciones que traten de arrancar a esta provincia del ostracismo que padece.

Santiago Ligros,secretario de la Cámara de Comercio de Teruel, manifestó en la reunión que sirvió para impulsar el proyecto, la necesidad urgente de la realización de la autovía Somport-Sagunto y de la mejora de la red de carreteras internas de la provincia, como reclamo para buscar un desarrollo de Teruel.

Además, estimó que hay que dar un apoyo decidido en la mejora del turismo y a la captación de nuevas industrias, sin abandonar el compromiso de mejorar las existentes.

La idea de crear un foro de desarrollo pra Teruel nació tras un estudio realizado por la UGT, en el que recogía la regresión que sufría la provincia, con un persistente despoblamiento y el cierre de numerosas empresas, sobre todo mineras.

Por su parte, la Cámara de Comercio demostró en otro informe el retroceso económico y poblacional de la provincia en los últimos años. Ambas organizaciones reclamaron a principios del mes pasado un gran pacto social para salvar Teruel.

A esa coincidencia de opiniones de la Unión General de Trabajadore en Teruel y la Cámara de Comercio, se sumó la representación de Izquierda Unida (IU) en la provincia, que reivindicó, igualmente, ese gran pacto de todas las fuerzas turolenses para sacar la provincia adelante.

El total de la población turolense en el censo de 1989 era de 148.805 habitantes, con un descenso de 774 personas con respecto a 1988.

Por su parte, el nivel de desarrollo, calculado según el Anuario del Mercado Español de 1990 editado por Banesto, es del 80,7% sobre una media de 100, sól por delante de Avila, Zamora, Cáceres y Orense

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1992
C