UGT CALIFICA DE "REGRESIVAS Y ARCAICAS" LAS PROPUESTAS DE CUEVAS SOBRE EL ESTADO DE BIENESTAR

MADRID
SERVIMEDIA

UGT contestó hoy duramente a las declaraciones realizadas ayer por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, acerca de la necesidad de revisar el estado de bienestr, y señaló que este tipo de manifestaciones revelan "una concepción regresiva y arcaica que choca frontalmente con el modelo social que se defiende en toda Europa".

En un comunicado difundido esta tarde, UGT indica que carece totalmente de rigor y fundamento afirmar que las transferencias sociales no se pueden pagar en España con los recursos actuales. Según UGT, el gasto en protección social en España se sitúa en el 21,45% del PIB, muy alejado del 26% de la media comunitaria y de países como Holanda(32,4%), Dinamarca (29,8%) o Francia (28,7%).

El sindicato que dirige Cándido Méndez asegura que estas diferencias con la Unión Europa son más considerables (de 7 puntos) si se excluyen de los gastos en protección social los correspondientes al desempleo, "que castigan muy duramente a la sociedad española".

Pero, para UGT, todavía es más "infundada" la afirmación de Cuevas de que todos los países europeos están recortando los gastos sociales, cuando, según este sindicato, salvo en Alemania, en toos los países miembros se han mantenido o han crecido este tipo de gastos. UGT asegura que en esta última etapa recesiva de la economía el gasto social ha crecido en casi todos los países.

UGT cree que la capacidad para mantener el actual nivel de gasto social no se reducirá a corto plazo, "sino más bien al contrario si se mantiene el crecimiento económico y el aumento del empleo". En este sentido, insiste en que la política económica y el aumento de la competitividad de las empresas son elementos báscos para mejorar los niveles de protección.

Para UGT, las declaraciones de Cuevas ponen de manifiesto la necesidad de ampliar el consenso alcanzado en materia de pensiones en el llamado "Pacto de Toledo" al conjunto del sistema de protección social, "para evitar que el panorama político sea aprovechado por tentaciones de utilización interesada que pretenden atentar contra nuestro incompleto estado de bienestar".

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1995
NLV