UGT CALIFICA DE "FARISEICO" EL ABSOLUTO SILENCIO DE LA PATRONAL DE LIMPIEZA Y LA CEOE POR LA HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT calificó hoy de "fariséica" la actitud de "absoluto silencio de la patronal de limpieza, amparada por la CEOE, que sólo pide más represión por parte del poder público y exige responsabilidades a los trabajadores", según un comunicado difundido por la Ejecutiva del sindicato socialista.
El sindicato ugetista acusa a los empesarios de descargar toda la culpa de la huelga de limpiezas que vive desde hace varias semanas la Comunidad Autónoma de Madrid sobre "unos trabajadores y trabajadoras que lo único que quieren es negociar un convenio colectivo justo".
UGT insiste en que las retribuciones de esos trabajadores, que se sitúan en unas 60.000 pesetas, son "de auténtica miseria", y se pregunta "qué harían aquellos que ponen el grito en el cielo por la huelga si percibieran este salario".
Para la central ugetista, "si hy alguien que está incumpliendo flagrantemente, no sólo su responsabilidad, sino la propia ley, son los empresarios. Pero contra ellos el Gobienrno, pese a estar absolutamente obligado, no adopta medida alguna".
A este respecto, señala que el Estatuto de los Trabajadores establece la obligación de negociar de buena fe y que el decreto sobre huelgas de marzo de 1977 señala que durante una huelga las partes están obligadas a negociar.
Por ello, UGT resalta que la patronal tiene una doble obligaciónlegal de negociar que está incumpliendo de manera "flagrante, bajo el manto protector de la inhibición del Gobierno en este conflicto".
Esta actitud, a juicio de UGT, "pone de manifiesto la concepción reaccionaria y autoritaria que impera en nuestros poderes públicos".
Los responsables del sindicato critican, asimismo, que para los trabajadores siempre existan amenazas y medidas represivas, mientras con los empresarios se mantiene una "complicidad absoluta, aunque incumplan la ley".
Por todoello, UGT insta a la Inspección de Trabajo a que actúe, ya que los empresarios están violando la ley. En su opinión, la declaración de que no negocian mientras los trabajadores estén en huelga es "absolutamente ilegal", porque es precisamente en ese caso en el que están obligados a negociar.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1992
NLV