UGT BUSCARA AFILIADOS ENTRE LOS 600.000 DEMANDANTES DE PRIMER EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT ultima un cambio histórico en su organización, a fin de permitir la integración de demandantes de primer empleo como afiliados de pleno derecho en el sindicato, que estaba limitada hasta ahora a las persona con puesto de trabajo y a los parados con empleo anterior.
El cambio podría ser aprobado en la reunión que mantendrán mañana y pasado mañana el Comité Confederal de UGT, que ha incluido en su orden del día el debate sobre un Reglamento de Integración del citado colectivo.
Con esta iniciativa, según informaron a Servimedia fuentes de UGT, esta central pretende adaptar su estrategia sindical a la peculiar composición del paro en España, captando afiliados entre un grupo social que, según la Encuesa de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 1991, está formado por 616.600 personas.
Ese colectivo (de los que 407.600 son mujeres) representa la cuarta parte del total de parados contabilizados en la EPA, que ascendía en el periodo reseñado a 2.420.500 personas, y lo componen en su mayor parte jóvenes.
El Reglamento de integración del demandante de primer empleo en UGT establecerá posiblemente una cuota simbólica como la que pagan los jubilados y los parados, muy inferior a las 650 pesets mensuales que abonan los afiliados con trabajo.
A cambio, tendrán derecho a los servicios que proporciona la central socialista, que van desde la formación profesional hasta agencias de viajes, residencias de verano de tiempo libre y viviendas sociales.
La idea inicial es integrar a cada demandante de empleo en la federación que le corresponda por sus estudios y cualificación profesional, si bien la dirección de UGT quiere evitar que se produzcan grandes desequilibrios entre unas federaciones yotras.
Por otra parte, el Comité Confederal de UGT, máximo órgano del sindicato entre Congresos, estudiará también en la reunión que celebrará mañana y pasado en Madrid la marcha de la negociación colectiva y los problemas que plantea la integración de España en la CE.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1991
M