UGT Y ASTI PIDEN A LEGUINA QUE CREE UN ORGANISMO PARA COORDINAR LAS POLITICAS DE ATENCION A LOS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dirigentes de UGT y de la Asociación de Solidaridad con los Trabajadores Inmigrantes (ASTI) pidieron esta tarde, en la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea de Madrid, que el Gobierno de Joaquín Leguina cree un organismo que coordine todas las políticas que afecten a los inmigrantes adrileños, donde estén representadas las consejerías implicadas.
Tanto Antonio Martínez, presidente de ASTI, como Gonzalo Martín, de la Ejecutiva regional del sindicato socialista, hicieron esta petición durante su comparecencia ante la Cámara autónoma, para poder atender mejor las necesidades de este colectivo, que en la CAM asciende a unas 150.000 personas, de las que las dos terceras partes son trabajadores del Tercer Mundo.
Además de pedir la creación de este nuevo departamento, indicaron quesi no se le dota presupuestariamente y se le da capacidad ejecutiva, "será un paso en balde".
Otra de las reivindicaciones de UGT y ASTI fue que la Asamblea de Madrid promueva convenios con el Estado para favorecer la integración de estos ciudadanos.
Antonio Martínez, tras informar de la situación actual de los inmigrantes que viven en la región, pidió un esfuerzo sustancial en la formación de funcionarios y policías locales, que, por carecer de la misma, "acosan permanentemente a los trabajadore extranjeros".
Asimismo, advirtió a los diputados que de no aplicar inmediatamente políticas concretas de integración, existe el peligro de que surjan en la CAM actitudes racistas y xenófobas.
Según el dirigente de ASTI, la inmigración en la región se extenderá y su presencia será permanente, por lo que hizo un llamamiento a que se respeten los derechos de estos ciudadanos.
Pidió respeto, "pero en la diferencia", porque estas personas, aunque tienen los mismos deberes que el resto de habitanes de la CAM, no disfrutan de igualdad de derechos.
Por último, señaló que, desde su punto de vista, los problemas de la inmigración no "son cuestión de dinero, sino de reconocimiento de sus derechos".
Por su parte, el dirigente de UGT, que compartió la mayor parte de las tesis del representante de ASTI, pidió que el Gobierno regional elabore un censo real sobre el número de inmigrantes y sobre su situación.
Además, Gonzalo Martín solicitó medidas favorecedoras del asociacionismo de los ciuddanos de otros países que acuden a España en general y a la CAM en particular por razones económicas.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1992
SMO