UGT ASEGURA QUE "NO HAY NI HABRA NORMALIDAD HASTA QUE CESE LAMELA"
- Simancas denuncia que Aguirre "mientras ponía patas arriba la sanidad negociaba con la sanidad privada para desviar pacientes terminales" a este sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, aseguró hoy que, con la manifestación del 19 de abril en defensa de la sanidad pública y para exigir el ceso del consejero de Sanidad, Manuel Lamela, por el caso del Hospital Severo Ochoa de Leganés, "no se agotan las movilizaciones".
"No hay ni habrá normalidad hasta que Lamela cese", añadió el dirigente sindical, que indicó que "cuesta entender tanta torpeza" por parte del consejero madrileño, al que acusó de actuar demanera "irresponsable" para "que se hable de Leganés y no de la sanidad pública madrileña, que "funcionaba mal" antes de que saltará este asunto a la opinión pública.
José Ricardo Martínez, que acudió en compañía del secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, para explicar al secretario general del PSM, Rafael Simancas, las razones de la manifestación del próximo día 19, destacó que Lamela está teniendo una actitud "irresponsable", al poner "en grave riesgo la sanidad pública y quebrar la relación paciente-médico".
El máximo dirigente regional de CCOO explicó que es necesario "defender la sanidad pública del acoso" de Lamela, del que dijo que es "un virtuoso de las técnicas de Goebbels", porque considera que "repitiendo muchas veces una mentira puede aparecer como una verdad".
Explicó que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha optado por no cesar a Lamela, porque es el "único capaz de manipular las listas de espera y así evitar" que la mandataria madrileña tenga que dimitir por no cumplir con su compromiso de reducirlas.
Rafael Simancas, tras agradecer la visita de estos sindicalistas, afirmó que su "objetivo político es superar la crisis generado por Lamela y Aguirre y recuperar la serenidad y confianza en la sanidad pública".
A su juicio, el Gobierno regional ha actuado, en este caso, "con imprudencia temeraria" para "deteriorar conscientemente la sanidad pública", ya que "mientras ponía patas arriba la sanidad negociaba con entidades privadas para desviar pacientes terminales y fondos públicos" a este sector sanitario.
Para Aguirre, "primero es el negocio y luego los derechos", dijo Simancas, que pidió a la mandataria madrileña "que gobierne y no actúe como activista política partidaria para deteriorar la sanidad pública".
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2005
O