UGT AMENAZA CON MOVILIZACIONES MAS CONTUNDENTES POR LAS 35 HORAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Confederal de UGT, ue está integrado por la Ejecutiva y los secretarios generales de federaciones y uniones, advirtió hoy que no escatimará esfuerzos, "combinando el diálogo y la movilización", para que se pongan en marcha todas las vías posibles para generar empleo, como la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales.

Así lo decidió en su reunión de hoy, celebrada en Madrid, en la que los responsables de UGT han valorado la campaña de movilizaciones llevada a cabo en favor del empleo y las 35 horas, que, a su uicio, ha sido "un rotundo éxito", y han respaldado las nuevas movilizaciones previstas, que comenzarán con la asamblea de delegados de UGT y CCOO del día 16 en Madrid.

A juicio del sindicato que lidera Cándido Méndez, el Ejecutivo debe variar su política económica hacia la generación de puestos de trabajo y elaborar "un verdadero Plan de Empleo" a través del diálogo social. UGT cree que el Gobierno no puede seguir "dando la espalda" al problema del paro, ni agravar la situación de los desempleados reuciendo las prestaciones.

En este sentido, UGT lamenta la campaña pública que, en su opinión, ha iniciado el Gobierno anunciando el ahorro que se está consiguiendo a través de la lucha contra el fraude en las prestaciones por desmepleo. Este sindicato opina que "no se puede considerar a los parados, en su generalidad, como potenciales defraudadores, como se intenta mostra ante la opinión pública".

UGT, que califica de "raquíticas" los recursos destinados al empleo en los Presupuestos de 1998, adverte que redoblará sus esfuerzos para conseguir que en España se apliquen "todas las posibles soluciones para aumentar el número de puestos de trabajo".

A este respecto, UGT señala que está dispuesta a "agotar todas las vías de diálogo hasta vencer la cerrazón del Gobierno y patronal a la hora de negociar aspectos claves para el empleo como la reducción de la jornada laboral a 35 horas". No obstante, deja claro que no descarta movilizaciones "más contundentes" para conseguirlo.

El Consejo Confedeal de UGT insiste en que el objetivo prioritario de los Presupuestos de 1999 debe ser el empleo, y exige al Gobierno que cumpla los compromisos adquiridos con los agentes sociales en la reforma laboral y penalice el uso excesivo de la contratación temporal. También pide a la CEOR que "empiece a dar pasos importantes en favor del empleo" y negocie la reducción de la jornada a 35 horas.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1998
NLV