UGT AFIRMA QUE LA UNICA FORMA DE CERRAR UN ACUERDO SOBRE PENSIONES ES QUE EL GOBIERNO CEDA A LAS PRETENSIONES SINDICALES

- La CEOE indica que se está avanzando en la negociación

MADRID
SERVIMEDIA

UGT aseguró hoy que espera llegar a un acuerdo en la Mesa de Proteción Social con la patronal y el Gobierno, pero advirtió de que, para lograrlo, "la única forma es que el Ejecutivo ceda a las pretensiones de los sindicatos".

Fuentes de UGT manifestaron a Servimedia que, si el Gobierno no atiende la petición sindical de flexibilizar la jubilación anticipada para los que se quedan en paro por encima de los 50 años y aumenta el periodo sobre el que se calculará la futura pensión por encima de los 15 años, "no habrá acuerdo".

Estas mismas fuentes indicaron que exise la impresión de que el Gobierno "se está moviendo" hacia las posiciones sindicales tras la amenaza de huelga general planteada por UGT, pero avisaron de que, "si el Ejecutivo no cede, empujará a CCOO a sumarse a la convocatoria realizada por UGT".

Por su parte, el interlocutor de la CEOE en la Mesa de Protección Social, Juan Jiménez Aguilar, afirmó, tras la clausura de unas jornadas sobre "La formación y el desarrollo de los recursos humanos en las empresas españolas", que los temas de debate "van aanzando" y manifestó su "esperanza" de lograr un acuerdo.

Jiménez Aguilar destacó que todos los interlocutores están intentando "ser flexibles para posibilitar el acuerdo", pero aseguró que no habría que "rasgarse las vestiduras" si la negociación sobre pensiones concluye, al igual que la de reforma del mercado de trabajo, sin acuerdo.

A su juicio, el trabajo que se está haciendo es muy importante, "tan esencial como lo fue en la anterior mesa, y todos nos felicitaríamos si hubiera acuerdo". Jiméez Aguilar no quiso fijar un plazo para cerrar un acuerdo y abogó "por no dilatar nada, pero tampoco acelerar e impedir que un plazo impida un acuerdo".

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2001
J