UGT AFIRMA QUE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO HAN MEJORADO GRACIAS A LA HUELGA GENERAL, NO A LA ACTUACION DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores (UGT) afirmó hoy que si la reforma de las prestaciones por desempleo ha permitido aumentar la cobertura de los parados ha sido gracias a los cambios en el "decretazo" introducidos por el Gobierno tras la huelga general del 20 de junio.
El secretario ejecutivo de UGT Jesús Pérez hizo estas declaraciones ante el informe del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, de cuyo contenido informa hoy "El Mundo", que revela que las peticiones d prestaciones han crecido un 10%, la cifra de beneficiarios aumenta un 1%, y las denegaciones se mantienen en el entorno del 4%.
Pérez dijo a Servimedia que si ha habido esas "leves" mejoras es gracias a la huelga general que hizo al Gobierno "dar un paso atrás" en su intento de recortar las prestaciones por desempleo.
"No es de recibo que se atribuyan las leves mejoras a la actuación del Gobierno, que buscaba recortes", afirmó el dirigente ugetista, quien recordó las palabras del presidente Azna en las que hacía referencia a la cantidad de ofertas de empleo sin cubrir por el millón y medio de parados inscritos en el INEM.
"Los efectos positivos hay que atribuirlos a la rectificación, porque, si no fuera por ella, el Gobierno tendría que estar valorando como un éxito el que hubiera menos prestaciones y más recortes", añadió.
"El Gobierno acertó cuando rectificó", prosiguió el secretario ejecutivo de UGT, quien insistió en la demanda sindical de una mayor protección social de los desempledos ligada a una mejora de la eficacia de los servicios públicos de empleo.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2003
J