UGT AFIRMA QUE LA LIBERALIZACION DEL SECTOR ELECTRICO NO ABARATARA LOS PRECIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de Químicas y Energía de UGT, Jesús Urrutia, afirmó hoy en rueda de prensa que la liberalización del sector eléctrico beneficiará a los grandes consumidores, pero no supondrá una reducción de precios para los usuarios ni las pequeñas y medianas empresas.

Urrutia se pronunció contra la decisión del Gobierno de forzar la sgregación entre producción y distribución de energía eléctrica, a la que el Ministerio de Industria ha obligado a las empresas eléctricas, en aplicación de las directivas comunitarias.

A su juicio, la producción de energía eléctrica no puede considerarse "como la de una mercancía más", porque tiene un "valor estratégico" que no ha sido considerado por el Gobierno.

Para Urrutia, el modelo británico, que se toma como referencia, "no ha sido hecho por los profesionales del sector, sino por los finanieros, y no ha dado los resultados apetecidos, porque la energía eléctrica no ha bajado de precio en Gran Bretaña".

El dirigente de UGT recordó que también los empresarios europeos del sector se han pronunciado contra la segregación de los activos de producción y distribución.

Los empresarios entienden, según explicó Urrutia, que obligarles a distribuir por su red un producto de la competencia "es cómo decirle a Peugeot que tiene que vender en su red comercial coches Toyota". En opinión de Urruti, ese argumento "tiene justificación".

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1992
M