UGT AFIRMA QUE LOS BUENOS RESULTADOS DEL TURISMO EN 1991 NO PUEDEN OCULTAR LA CRISIS ESTRUCTURAL DEL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Hostelería y Turismo de UGT ha expresado su "satisfacción" po el aumento de los ingresos por turismo en 1991, pero considera que estos buenos resultados "no pueden ocultar que se mantiene la crisis estructural y de modelo turístico de España".

Según los datos provisionales facilitados recientemente por el secretario general de Turismo, Fernando Panizo, los ingresos por turismo ascendieron a cerca de dos billones de pesetas el año pasado, un 5 por ciento más que en 1990. El número de visitantes creció más de un 2,8 por ciento, hasta situarse en 53,5 millones de ersonas.

Para UGT, pese a estos resultados satisfactorios, "se sigue sobredimensionando la oferta sin control, al tiempo que se abandonan zonas turísticas ya explotadas y sacrificadas turística y mediambientalmente, como ocurre con algunas islas y zonas litorales".

El sindicato socialista critica también la política de precios a la baja que impera en España, dependiente de los touroperadores, y que, a su juicio, repercute en la baja calidad de los servicios y denigra cada vez más las condiciones e trabajo en el sector.

Según UGT, las condiciones sociales, de estabilidad en el empleo y de salarios de los trabajadores de la hostelería y el turismo están por debajo de la media nacional.

La Federación de Hostelería y Turismo de UGT denuncia una agudización cada vez mayor del fenómeno de la temporalidad, lo que supone un fuerte beneficio para los empresarios durante los meses que están abiertos los establecimientos y el perjuicio de los trabajadores, al depender de un contrato temporal.

GESION "INEFICAZ"

A juicio de UGT, la situación actual del turismo en España es consecuencia de la falta de una política turística y de una gestión "ineficaz" por parte de los empresarios del sector. Pese a todo, el sindicato socialista está convencido de que existen condiciones objetivas para prever unos buenos resultados para 1992.

UGT considera que estos buenos resultados deberían permitir abordar la definición de un modelo turístico español, que evite a partir de 1993 que se convierta en un sectr con enormes costes sociales y económicos para el conjunto de la sociedad.

El sindicato ugetista insiste en la necesidad de abrir vías de diálogo con la Administración y los empresarios para negociar el futuro del sector, al tiempo que confía en que el plan de competitividad del turismo que está elaborando el ministerio "trascienda de un mero mecanismo de ayudas y subvenciones a unos empresarios que son los que más rentabilidad están obteniendo en la economía española".

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1992
NLV