UGT ADVIERTE QUE NO RENEGOCIARA EL PROYECTO DE LEY DE HUELGA Y CONSIDERA "INCALIFICABLE" LA INTENCIÓN DE MODIFICARLA

MADRID
SERVIMEDIA

La Ejecutiva de UGT advirtió hoy que el sindicato no participará, "por pura coherencia con las normas de comportamiento de una sociedad democrática", en una renegociación del texto del proyecto de ley de huelga acordado ente el Grupo Parlamentario Socialista y los sindicatos.

La decisión fue adoptada en una reunión extraordinaria mantenida esta mañana por la Ejecutiva de UGT, después de que el presidente del Gobierno, Felipe González, anunciara ayer su intención de modificar en el Senado el proyecto de ley de huelga.

El sindicato que lidera Nicolás Redondo considera que "cumplir lo pactado es una exigencia elemental e incuestionable para todos, en el ámbito individual, social, económico y político, y mucho más paraun presidente de Gobierno", según señala en un comunicado.

A juicio de los máximos responsables de UGT, la pretensión de González de modificar sustancialmente el texto de la ley de huelga pactado con los sindicatos es "incalificable" y "absolutamente inaceptable" y vulnera el principio de buena fe de toda negociación.

Para el sindicato socialista, las declaraciones de ayer de González ponen, "de forma inconcebible", en entredicho al Grupo Parlamentario Socialista, al PSOE, al ministro de Trabajo,Luis Martínez Noval, y a los grupos parlamentarios que han apoyado el proyecto de ley en el Parlamento.

Además, según la Ejecutiva de UGT, también contradice a la propia ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde, quien manifestó en rueda de prensa la satisfacción y coincidencia del Ejecutivo con el acuerdo sobre la ley de huelga.

UGT reconoce públicamente la coherencia que en esta materia han mantenido hasta ahora el ponente del proyecto de ley de huelga, el diputado socialista José Barrionuevotodos los miembros de la delegación que en nombre del Grupo Parlamentario Socialista negociaron la ley, así como la firmeza del PSOE en la tramitación parlamentaria de la ley.

También destaca la actitud coherente de Martínez Noval y solicita a todos ellos que se conviertan en "garantes del acuerdo y que continúen manteniendo la coherencia que han demostrado hasta ahora".

Finalmente, UGT llama la atención de todas las instancias de la sociedad sobre los "nefastos" efectos que sobre la convivenciademocrática puede acarrear la difusión del principio del "todo vale" y "del predominio de la fuerza del poder sobre el respeto a los compromisos adquiridos".

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1993
NLV