UGT ACUSA A LAS GRANDES EMPRESAS DE NO APOSTAR POR EL EMPLEO FIJO Y PIDE MEDIDAS QUE PENALICEN LOS CONTRATOS TEMPORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT acusó hoy a las grandes empresas de no apostar por la estabilidad en el empleo, como demuestra, a su juicio, el hecho de que el 76,1% de los contratos indefinidos registrados en Españ en los dos primeros años de vigencia de la reforma laboral fueron realizados por las pequeñas y medianas empresas.
En un comunicado difundido hoy, UGT explica que entre mayo de 1997 y abril de 1999, las empresas con menos de 50 trabajadores realizaron un total de 1.334.188 contratos fijos, el 76,1% del total, mientrass que las grandes empresas (con más de mil trabajadores) sólo realizaron el 3% del total de contratos indefinidos.
Según los datos de UGT, el colectivo que más se benefició de los cntratos fijos que realizaron las pymes ha sido el de menos de 30 años, que acaparó siete de cada diez contratos.
UGT denuncia que, pese a que se suscribieron casi dos millones de contratos indefinidos en los dos últimos años, la temporalidad sigue siendo muy elevada, con más de 20,8 millones de contratos temporales realizados en ese período. De ellos, el 88,4% fueron eventuales, de obra o a tiempo parcial.
Para UGT, aunque la reforma laboral del 97 ha influido en el aumento de los contratos fijos es necesario combatir la temporalidad y la rotación en el empleo con nuevas medidas, como el establecimiento de una indemnización a la finalización del contrato temporal, que será mayor cuanto menor sea la duración del contrato.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1999
NLV