UGT ACUSA AL GOBIERNO DE NOMBRAR "LIQUIDADORES" DE EMPRESAS PUBLICAS Y PIDE NEGOCIAR UNA A UNA LAS PRIVATIZACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT acusó hoy al Gobierno de nombrar a "liquidadores" en vez de gestores al frente de las empresas públicas y aseguró que su decisión unilateral de proceder a la privatización de éstas "dificulta gravemente el diálogo permanente y la concertación social". En un comunicado, el sindicato criticó a los responsables de las empresas públicas, ya que, a su juicio,antes de leer los balances de dichas sociedades, se pronuncian a favor de la venta de la participación pública que exista.
En este sentido, recordó que en el pimer trimestre del año, las siete empresas públicas que cotizan en la bolsa (en el Ibex 35) obtuvieron 215.000 millones de pesetas de beneficios.
UGT solicitó al nuevo Gobierno, aprovechando su oferta de diálogo social, que "abra unanegociación empresa por empresa, a fin de determinar las medidas que corresponda adoptar en cada caso".
El sindicato no se opuso a que las empresas públicas amplíen su posibilidades de negocio en un mercado cada vez más global, con socios tecnológicos o comerciales que desarrollen su dimensión internacional, aunque, en su opinión, esto no debe conllevar perder el control público sobre todas las áreas de negocio.
Sin embargo, se mostró totalmente contraria a un programa de privatizaciones de corteideológico, "por el que se pretende aplicar una máxima conservadora, indemostrada y falsa que defiende falazmente que lo público es inevitablemente malo y deficitario y lo privado es siempre bueno y rentable".
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1996
L