UGT ACUSA AL GOBIERNO DE HABER "MARGINADO" A LOS PARADOS EN ESTA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT acusó hoy al Gobierno de haber "marginado" a los parados de los beneficios de la etapa de crecimiento económico, ya que en esta legislatura se han reducido las prestacines por desempleo en más de 400.000 millones de pesetas, mientras se ha destinado una "enorme" cantidad de recursos a beneficiar a las empresas y a las rentas más altas.
A juicio de UGT, es necesario y urgente abordar en la próxima legislatura la reforma de la protección por desempleo, con el fin de mejorar las condiciones de acceso a la prestación contributiva y asistencial, elevando la cobertura y la cuantía de las prestaciones.
Por ello, la central que lidera Cándido Méndez ha realizado esta popuesta a las fuerzas políticas, para que, ante las próximas elecciones generales, recojan en sus programas de Gobierno la necesidad de que se corrija el actual trato "injusto" que padecen los parados.
Según UGT, en esta legislatura ha descendido tanto la cantidad destinada a prestaciones por desempleo, que ha pasado de suponer un 2,48% del PIB en 1995 al 1,53% en 1999, como el número de trabajadores en paro con derecho a cobrarla, que se han reducido en casi 450.000 personas.
Además, la central getista denuncia que en estos cuatro años de Gobierno del PP los excedentes por cuotas del Inem se han destinado a otros fines y no a mejorar la situación de los desempleados.
Para UGT, la política desarrollada por el Gobierno del PP con los parados ha provocado un alto nivel de desprotección a los desempleados, que sitúa a España en los niveles más bajos de la Unión Europea (UE) en intensidad de protección por desempleo.
Por el contrario, UGT critica que en esta legislatura se ha destinado una igente cantidad de recursos, tanto por la vía fiscal como a través del gasto, a beneficiar a las empresas, que han incrementado sus beneficios más de un 70% en estos cuatro años, y a las rentas más altas
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2000
NLV