UGT ACUSA AL EJECUTIVO DE SER "UN GOBIERNO DE DERECHAS PURO Y DURO" Y RECHAZA LAS RECOMENDACIONES SALARIALES DE RATO

MADRID
SERVIMEDIA

Elsindicato UGT acusó hoy al Ejecutivo de José María Aznar de ser "un Gobierno de derechas puro y duro" y pedir siempre esfuerzos a los colectivos más débiles de la sociedad.

Antonio Ordóñez, portavoz de UGT, criticó hoy con dureza al ministro de Economía, Rodrigo Rato, por pedir que las subidas salariales tengan como referencia la media de inflación comunitaria, mientras el Gobierno tiene previsto aumentar el sueldo de la cúpula judicial un 60%.

A juicio de Ordóñez, "el ministro debería mirar haci otro sitio", porque los salarios están teniendo un comportamiento moderado que ha permitido mantener niveles de inflación históricos, lo que ha sido un factor importante para la entrada en el euro.

"Los sacrificios de los colectivos más desfavorecidos de este país son los que posibilitan que nos encontremos en una situación muy ventajosa para entrar en el euro", afirmó Ordóñez, quien lamentó que el ministro no fije su atención en otros aspectos, como los beneficios empresariales, que están creciendoun ritmo muy elevado, mientras no ocurre lo mismo con el empleo.

Ordóñez recordó que los empresarios, junto con el Gobierno, son los que tienen la máxima responsabilidad en la creación de empleo, que no está creciendo al mismo ritmo que la economía. "Eso es lo que le tiene que preocupar al ministro, porque los salarios están siendo responsables y van a seguir siéndolo", agregó.

"Aquí siempre se fijan en los mismos. Hay dos sociedades, la que no sufre ningún sacrificio y la sociedad a la que siemre se le dirigen los sacrificios: a los parados, recortándoles las prestaciones; a los trabajadores, pidiéndoles que sus salarios crezcan por debajo de la inflación, y a los funcionarios, que se les ha estado castigando durante un montón de años", denunció.

Según Ordóñez, "siempre dirigen sus objetivos, como un Gobierno de derechas puro y duro, hacia los mismos colectivos, y eso la sociedad no se lo permite", advirtió.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1998
NLV