UGT ACEPTA LA REFORMA DE LAS PENSIONES SIN HACER PELIGRAR EL SISTEMA PUBLICO DE PRESTACIONES NI ABARATARLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT emitió hoy un comunicado en el que sale al paso del debate suscitado en las últimas semanas en torno a la reforma de las pensiones y señala que dicho cambio es necesario, pero debe hacerse sin poner en peligro el sistema público de prestaciones.
La central señala que "el sistema de pensiones precisa de una adaptación a la situación cambiante de la sociedad, pero en ningún caso ésta puede poner en riesgo el sistema público de pensiones".
Por ello, la dirección ugtista aboga más por una reforma que "más que endurecer el derecho a la pensión es necesario adaptar el sistema fundamentalmente para los sectores de población activa que van a pasar gran parte de su vida laboral inactivos por los cambios en las condiciones de trabajo".
También muestra su rechazo a una reforma que suponga un abaratamiento de las cuantías a percibir, al señalar que "ampliar el número de años computables para el cálculo de la base reguladora de la pensión supondría, en general, una redución en promedio de la cuantía de las pensiones debido, entre otros factores, a las altas tasas de inflación tradicionales en nuestro país".
A juicio del sindicato, la reforma debe encaminarse a reforzar el carácter contributivo del sistema, "priorizando el esfuerzo realizado por el trabajador independientemente de las vicisitudes por las que haya transcurrido su vida laboral".
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1995
G