LA UFC REIVINDICA CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO Y VIDA PARA LOS POLICIAS DESPLAZADOS A GALICIA DURANTE EL 93
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dirigentes de la Unión Federal de Policía (UFP) señalaron hoy que desean conocer los pormenores de la operación especial de seguridad que el Ministeriodel Interior desplegará en Galicia, con motivo del Xacobeo 93, y advirtieron que no permitirán que se repita el "maltrato" que tuvieron que sufrir en Barcelona y Sevilla los agentes allí desplazados durante el 92.
La UFP anunció que en el 93 vendrán a Galicia dos nuevas unidades del Cuerpo Nacional de Policía, se creará una nueva unidad de intervención con 50 agentes y base en Vigo y se potenciará el número de efectivos en La Coruña, además de duplicarse el número de inmigrantes de la unidad adscritala Xunta como policía autonómica, que tendrá 300 agentes en febrero.
Este sindicato se mostró partidario de que se aumenten las competencias de la policía autonómica, que, a su juicio, debe evolucionar hasta un modelo similar al del País Vasco, lo que facilitaría la intensificación de la lucha contra el narcotráfico.
Por otro lado, la UFP se ha dirigido a la Dirección General de la Policía para conocer las condiciones de vida y trabajo que tendrán los agentes desplazados a Galicia.
El presiente nacional de esta organización sindical, Francisco Vázquez, mostró su temor a que se repitan las condiciones "indignas" que tuvieron que vivir los policías desplazados en el 92.
El secretario provincial de la UFP en La Coruña, Manuel Lino, dijo que la situación de la policía autónoma gallega es deplorable: "son guardapiedras y están deseando regresar a sus lugares de origen", manifestó.
Lino consideró "inaudito" el actual modelo gallego y apuntó que la doble dependencia puede suponer la desaprición de la unidad de policía en cualquier momento. También denunció que los medios de que dispone la policía autónoma son tercermundistas.
Un representante de la UFP en la policía gallega, José Rodríguez Feijoo, dijo que el jefe de la unidad, Justo Alvarió, no es persona adecuada para el cargo por su origen militar y agregó que es su secretaria, policía municipal de Madrid en situación de excedencia, "la que mueve los hilos".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1993
J