LA UEM FORZARA FUSIONES BANCARIAS PARA CREAR "BANCOS EUROPEOS", SEGUN EL PRESIDENTE DE AEB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La puesta en marcha de la Unión Económica y Monetaria (UEM) forzará inicialmente alianzas y, posteriormente, fusiones entre entidades bancarias para dar lugar a auténticos "banco europeos", igual que existen otro tipo de "empresas europeas", según dijo hoy el presidente de la AEB, José Luis Leal.
El presidente de la patronal bancaria ha establecido una paralelismo entre empresas y bancos europeos. De acuerdo con ello, se debe considerar una empresa con dimensión europea aquella que tiene una cuota de negocio proporcional en todos los países de la UE.
Algo que no ocurre en la banca, según el propio Leal ha precisado. Mientras existen empresas automovilísticas como Renault que, aunque tiene un buena parte de su negocio en el país de origen, tiene un porcentaje elevado en otros países europeos.
Sin embargo, cualquiera de los bancos en Europa, incluso los más extendidos por varios países, concentran en sus países de origen unos porcentajes de negocio en torno al 90% del total.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1997
JCV