UE. EL TRIBUNAL DE CUENTAS DENUNCIA CAOS EN LOS PROGRAMAS PARA FOMENTAR LA DEMOCRACIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal de Cuentas Europeo ha criticado los programas comunitarios para apoyar la democracia y promover los derechos humanos en el extranjero. En un informe sobre los proyectos de ayudas, los auditores europeos aseguran que estos programas están mal organizados, poco controlados y son ineficaces.
El documentocritica la falta de planificación estratégica y asegura que el trabajo preparatorio que realiza la Comisión Europea antes de conceder una ayuda o subvención deja mucho que desear.
El informe pone de relieve que no existe un proceso de evaluación del impacto de los proyectos comunitarios que sea satisfactorio. En vez de un número limitado de programas pero con un efecto notable y duradero, existen demasiados proyectos de poca envergadura, y además, no se realiza un buen trabajo de seguimiento de los mimos.
Asimismo, el Tribunal denuncia que los programas Phare, Meda y Tacis cuentan con menos personal del necesario con lo que se abre la posibilidad de contratos con terceros que den lugar a abusos, informa "European Voice".
Como medida a todas estas deficiencias, el Tribunal propone que los países receptores determinen sus necesidades y la ayuda financiera en base a ellas. También aboga por un sistema de control objetivo de proyectos y programas.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2000
E