UE. SOLO DINAMARCA CUMPLE LA DIRECTIVA SOBRE INVENCIONES BIOTECNOLOGICAS
- España incumple el plazo para anunciar la transposición de la ley
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo uno de los quince Estados miembros, Dinamarca, ha informado a la Comisión Europea de que ha transpuesto la directiva europea sobre invenciones biotecnológicas. Finlandia ya ha introducido la norma y parece ser que Austria está a punto de notificar lo mismo. Sin embargo, el Ejecutivo europeo no tiene niguna noticia al respecto de España.
Un portavoz de la Comisión ha quitado hierro al asunto afirmando que es preferible una implantación buena de la norma a una rápida y mala. Pero al mismo tiempo ha anunciado que se pondrá en contacto con los gobiernos nacionales para averiguar por qué se ha paralizado el proceso.
La Directiva 98/44/CE sobre protección jurídica de las invenciones biotecnológicas establece que los Estados miembros deben adoptar "disposiciones legales, reglamentarias y administratias necesarias (.) a más tardar el 30 de julio del 2000".
El fin de esta norma es garantizar la protección a las invenciones biotecnológicas y ofrece la posibilidad de patentar "las invenciones nuevas que impliquen actividad inventiva y sean susceptibles de aplicación industrial, incluso cuando tengan por objeto un producto que esté compuesto o que contenga materia biológica".
Así, el principal avance de la directiva es que permite la posibilidad de patentar el proceso de transformación de materia ya existentes. Por contra, la norma niega la concesión de patentes para variedades vegetales o razas de animales e insiste en que el cuerpo humano no podrá ser nunca objeto de patente.
En este sentido, los posibles procedimientos de clonación humana, de modificación de la identidad genética de las personas o de utilización de embriones humanos con fines comerciales no podrán nunca ser registrados.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2000
E