LA UE REDUCE EL NUMERO DE PERCEPTORES DE PRESTACIONES POR DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el conjunto de la Unión Europea se ha realizado un esfuerzo para reducir el número de perceptores de prestaciones por discapacidad, al poner en marcha contrles más estrictos para evaluar la incapacidad laboral, según el Tercer Informe de la Comisión Europea sobre la Protección Social 1997.
En el Reino Unido se ha introducido un examen médico más estricto para las personas que llevan percibiendo prestaciones más de 28 semanas, con el fin de evaluar, en los casos que sea posible, la capacidad de los perceptores para desarrollar algún tipo de trabajo distinto al que realizaban antes de sobrevenirles la discapacidad.
La situación resulta muy similar en lemania, en donde el derecho a prestaciones queda subordinado a una incapacidad laboral completa. En los Países Bajos, la responsabilidad financiera de las prestaciones por discapacidad ha sido desplazada hacia los empresarios, cuyos índices de cotización se diferencian parcialmente en función del número de asalariados con derechos a recibir una pensión por discapacidad.
También se está dedicando una especial atención a la ayuda ofrecida a las personas discapacitadas que puedan y deseen trabajar, paraque encuentren un hueco en el mercado laboral mediante planes activos de empleo. Austria y Finlandia han adoptado medidas de control de las percepciones por discapacidad, fomentado programas de rehabilitación y examinando periódicamente a los beneficiarios de las pensiones.
Las medidas para el fomento de la integración laboral de los discapacitados van acompañadas generalmente de una legislación para la supresión de la discriminación en materia de empleo y de acceso a los bienes y servicios de todo tio.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1998
J