MADRID

LA UE REBAJA UNA DÉCIMA LA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO DEL PIB PARA ESPAÑA Y ELEVA DOS DÉCIMAS LA INFLACIÓN

- El PIB de la zona euro crecerá un 1,9% y el de la UE un 2,2%

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea rebajó hoy en una décima la previsión de crecimiento de la economía española para 2006 hasta el 3,1%, mientras que en el caso de la inflación la UE estima que España cerrará el año en el 3,5%, dos décimas más de lo previsto.

Según las previsiones macroeconómicas de cinco grandes economías europeas hechas públicas hoy por el Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, esta variación de las previsiones se debe a una "ralentización" de la actividad económica española.

No obstante, el crecimiento español a finales de 2006 será el mayor registrado por el conjunto de los países de la eurozona.

Según los datos, la zona euro elevará este año un 1,9% su crecimiento, mientras que la tasa para el conjunto de los países de la UE se situará, a finales de año, en el 2,2%.

Por su parte, la inflación permanece en el 2,2%, tanto para la UE como para la eurozona, tal y como ya había previsto la Comisión Europea. Así, este IPC se basa en la hipótesis de que los precios del petróleo aumentarán "moderadamente" hasta finales de año y que el tipo de cambio del euro con el dólar americano se mantendrá alrededor de su nivel actual.

En este sentido, el comisario europeo señaló que estos registros se deben a "la notoria recuperación de la inversión privada, estimulada por las buenas expectativas de demanda, los beneficios empresariales y el mantenimiento de condiciones de financiación favorables".

La Comisión está convencida de que el primer trimestre de 2006 estará caracterizado por la recuperación económica gracias a la demanda interna.

Asimismo, la Comisión Europea espera que las exportaciones sigan creciendo a "buen ritmo" en 2006, estimuladas por el "robusto" crecimiento del comercio mundial.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2006
F