LA UE QUIERE LIMITAR LAS DIOXINAS EN ALIMENTOS Y PIENSOS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea quiere aplicar medidas para proteger la salud pública, limitando la presencia de dioxinas en los alimentos y piensos. La intención es fijar unos niveles máximos de estas sustanciasen los alimentos, a la vez que se identifican las fuentes de contaminación y eliminarla.

Si los Estados miembros apoyan las medidas propuestas, el paquete completo podría adoptarse formalmente en otoño. La Comisión Europea ha presentado al Comité Permanente de Productos Alimenticios y al Comité Permanente de Alimentación Animal estas iniciativas.

Esos límites máximos de dioxinas que se establecerá en 14 pg semanales tendría efecto a partir de enero de 2002. Cualquier alimento o pienso que excediera estos límites se consideraría inapropiado para el consumo.

También se prevén nieles de acción, que serían instrumentos de "alerta rápida" sobre niveles de dioxinas en alimentos mayores de los deseables, y se fomentarán investigaciones para identificar y reducir o eliminar la fuente de contaminación.

Los límites máximos de dioxina en la comida se fijarán enmendando el reglamento de la Comisión EC/466/2001 sobre niveles máximos de contaminantes en los alimentos. Para fijar los de los piensos, se modificará la directiva 1999/29/EC sobre sustancias y productos indeseables en nutricin animal.

Ambas propuestas deberán aprobarse por mayoría cualificada por el Comité Permanente de Productos Alimenticios y el Comité Permanente de Alimentación Animal respectivamente. Si no se alcanzara esta mayoría, se pasaría la cuestión al Consejo.

Las propuestas se basan en las opiniones del Comité Científico de Alimentación Humana y el Comité Científico de Nutrición Animal, que recibieron una petición de la Comisión para evaluar los riesgos para la salud pública consecuencia de la presencia d dioxinas y policlorodifenilos en alimentos y piensos.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2001
E