LA UE QUIERE EXPORTAR SUMODELO SANITARIO A LATINOAMERICA

- El Ministerio de Sanidad organiza la próxima semana en Málaga el Foro Eurolac sobre mejora de la gestión de la salud en la zona

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Europea pretende aprovechar el momento de reforma que viven casi todos los sistemas sanitarios latinoamericanos para exportar sus sistemas públicos de salud, que dan más cobertura, son más baratos y solidarios que el modelo norteamericano, según afirmó hoy en Madrid el subdirector general de Relacines Internacionales, Octavi Quintana.

Con este motivo, el Ministerio de Sanidad y Consumo organiza la próxima semana en Málaga (25, 26 y 27) un debate sobre el papel de la autoridad de los estados en los procesos de descentralización sanitaria, con los ministros de Salud de 15 estados latinoamericanos y en el marco del IV Foro Eurolac, creado por el Banco Mundial, la Comisión Europea, El Banco Iberoamericano de Desarrollo y la Organización Panamericana de la Salud.

Para Quintana, la experiencia d Europa puede ser muy positiva en Latinoamérica, un continente que mantiene un sistema de Seguridad Social, que en su momento fue un punto de partida para los sistemas sanitarios de la UE y que hoy gastan una media del 8% del PIB de los estados miembros.

A pesar de que la situación en cada uno de los países latinoamericanos es muy diferente, el responsable de las Relaciones Internacionales de Sanidad indicó que, en general, coexisten tres tipos de servicios sanitarios: de Seguridad Social (para cotizates), del Ministerio de Salud (casi una beneficiencia), y de centros privados (para ricos)

En el foro también se analizarán los problemas de acceso a los medicamentos, ya que para conseguir fondos estos países establecen aranceles en las fronteras, lo que encarece mucho los medicamentos y ocasiona que se hagan tratamientos incompletos, "que en el caso de los antibióticos provoca grandes resistencias bacterianas", dijo Quintana.

La ministra Celia Villalobos clausurará el miércoles, día 27, la reunón con una conferencia sobre el proceso de transferencia de la gestión sanitaria recientemente concluido en España y sobre el papel futuro de su departamento.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2002
EBJ