LA UE QUIERE COMBATIR LOS CONTENIDOS ILEGALES EN INTERNET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea quiere establecer unas reglas de juego en el vacío legal reinante en las autopistas de la información. La comisión parlamentaria de Libertades Públicas acaba de aprobar un informe que pretende promover una utilización segura del sistema y crear un entorno favorable al desarrollo del comercio en Internet.
En su informe, la comisión considera que el contenido ilegal que circula por Internet, aunque limitado, puede dañar la salud psíquica, la seguridad y los interses económicos de los consumidores. La dificultad reside en cómo establecer unas normas éticas.
A esta dificultad para establecer unos criterios que faciliten la lucha contra los contenidos peligrosos hay que sumar la ausencia de normas jurídicas idénticas o comparables entre los distintos Estados miembros de la UE. Por ejemplo, la protección de los niños es uno de los primeros objetivos planteados en el informe, pero el concepto "niño" equivale a edades distintas según el país de que se trate.
U problema más reside en el hecho de que el servidor de Internet pueda ser explotado de forma anónima, y el envío anónimo de correo electrónico es perfectamente posible.
La comisión concluye que convendría aprovechar la experiencia de las policías nacionales en la lucha contra delitos a través de Internet.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1998
E