LA UE PROPONE FORMULAS PARA LA ELIMINACION ECOLOGICA DE ELECTRODOMESTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Eropeo debatirá el próximo martes, en primera lectura de codecisión, las directivas encaminadas a eliminar las sustancias peligrosas de los equipos electrónicos.
El volumen de residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos aumenta, y sólo en 1998 se han generado seis millones de toneladas. Se prevé que aumenten entre un 3 y un 5% al año y que en los próximos 12 la cantidad anual se duplique. Eliminar estos residuos del mismo modo que los residuos municipales presenta riesgos, ya que contienen toda lase de sustancias peligrosas para la salud y el medio ambiente.
La primera directiva de la Comisión se refiere a la eliminación de los residuos de equipos eléctricos y electrónicos y la segunda a la limitación de la utilización de sustancias peligrosas en estos equipos. Los objetivos principales de estas propuestas son:
* Instaurar la responsabilidad del fabricante, con el fin de que los equipos usados puedan reenviarse a los productores para su eliminación gratuita.
* Costes derivados de ls "productos históricos" o "huérfanos": según la Comisión, la eliminación de los productos fabricados antes de la entrada en vigor de la directiva debe financiarse a cargo de los fabricantes, mientras que el ponente, el eurodiputado popular alemán Karl-Heinz Florenz, considera que debe financiarse colectivamente por todos los fabricantes en proporción de su peso en el mercado.
* Recogida selectiva de los residuos de equipos eléctricos y electrónicos: el ejecutivo comunitario pretende alcanzar una tasaanual de recogida selectiva de 4 kilogramos por habitante, mientras que la comisión parlamentaria de Medio Ambiente propone fijar el objetivo al menos en 6 kilogramos.
* Mejorar el tratamiento y la reutilización o reciclaje: la comisión parlamentaria insiste en la necesidad de utilizar las mejores tecnologías de valorización y reciclaje, y propone que los sistemas de tratamiento de estos residuos sean puestos en marcha por los productores, colectivamente o de forma individual.
* Informar a los usarios: la propuesta comunitaria establece que los productos deberán llevar un símbolo que indique que no deben tirarse a la basura, y que los usuarios deberán ser informados del nuevo sistema.
* Sustituir, a partir de 2008, las sustancias peligrosas de los aparatos eléctricos y electrónicos (plomo, cadmio, mercurio y otros). La fecha de sustitución podría adelantarse del 2008 al 2006.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2001
M