LA UE PROHIBE IMPORTAR DESDE MAÑANA PAJAROS VIVOS Y PLUMAS DE RUSIA Y KAZAJSTAN POR LA GRIPE AVIAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los países pertenecientes a la Unión Europea no podrán importar desde mañana pájaros vivos ni plumas procedentes de Rusia y Kazajstán, países en los que se han confirmado brotes de gripe aviar, según ha acordado la Comisión Europea.
El objetivo del Ejecutivo comunitario al adoptar esta medida es evitar que el virus pueda extenderse por Europa y llegue a afectar a los seres humanos.
Por ello, Bruselas ha pedido a los 25 estados miembros que pongan en marcha todas las medidas necesarias para poder aplicar el bloqueo desde mañana mismo.
La prohibición no afecta en la práctica a la carne de pollo, los productos derivados de la carne y los huevos, ya que no existe comercio entre la Unión Europea y Rusia y Kazajstán de estos productos.
De esta forma, Rusia y Kazajstán se añaden a la lista de países asiáticos que no están autorizados a exportar a la Unión Europea aves o productos derivados como consecuencia de la epidemia de gripe aviar.
Desde 2003, este virus ha provocado la muerte o la destrucción de 125 millones de aves en el sureste asiático, donde la enfermedad sigue siendo endémica.
Por lo que se refiere a la Unión Europea, los principales casos ocurrieron en Italia (1999-2000) y Países Bajos, con episodios también en Bélgica y Alemania (2003). Este último caso obligó a retirar 30 millones de aves y provocó pérdidas directas de más de 150 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2005
O