LA UE NO RETIRARA DEL MERCADO LA TARJETA POSTAL QUE VINCULABA A ESPAÑA CON EL CONSUMO DE COCAINA

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La Unión Europea no retirará del mercado una tarjeta postal que vincula a España con el consumo de cocaína, por no estar capacitada para intervenir en defensa de países miembros, comunidades autónomas, regiones o ciudades que consideren dañada su imagen turístic.

Una resolución de la Comisión Europea, que preside Jacques Santer, indica que el Ejecutivo comunitario no está capacitado para intervenir en defensa de la imagen turística de los países miembros de la UE.

El caso planteado ante las autoridades comunitarias en Estrasburgo fue destapado por la eurodiputada balear del PP, Francisca Bennássar, que detectó la distribución comercial de unas tarjetas postales en las que se leía, en inglés, "España, montañas de coca", sobre la imagen fotográfica de una salinas de Ibiza.

El Grupo Parlamentario Popular en Estrasburgo elevó ante la Comisión Europea una propuesta para que actuara contra esta campaña comercial, al entender la eurodiputada Bennássar que "vincular el consumo de cocaína con el turismo en España dañaba seriamente nuestra imagen e identidad en el exterior".

La respuesta de la Comisión Europea indica, según ha manifestado a Servimedia la eurodiputada popular, que "la Comisión tiene potestad para actuar en materia de prevención de droga y por tanto, combatir sus efectos con la adopción de determinadas medidas".

No obstante, según Bennássar, el organismo europeo precisa que el tema planteado es "subsidiario" y que "es competencia de los países miembros afectados la adopción de medidas que consideren más adecuadas para contrarrestar los efectos del citado daño a la imagen".

La polémica tarjeta, que sigue comercializándose, incluye el eslogán "Spain, mountains of coke", con una imagen de unas salinas.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1996
C