LA UE NO PUEDE ATENDER DEMANDAS ECOLOGICAS DE GRAN CANARIA
- La Comisión no tiene competencias para proteger una zona amenazada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Poco puede hacer la Comisión Europea para atender la demandas de los que quieren proteger de la urbanización el Barranco de Veneguara, una zona de alto valor ecológico de la isla de Gran Canaria.
La comisaria europea de Medio Ambiente, Ritt Bjerregaard, ha informado ante el Parlamento Europeo que corresponde a las autoridades españolas evaluar el impacto medioambiental y proponer esta zona para la red de espacios naturales Natura 2000.
Además, la Comisión, manifestó su representante, desconoce que se han recogido 50.000 firmas para pedir la proteción de esta zona. Por su parte, el Parlamento de las Islas Canarias ha hecho oídos sordos a esta iniciativa legislativa popular y ha autorizado la urbanización del barranco.
Esta parte de la isla está considerada por los científicos como la reserva natural más importante de cactus Tabaiba de Gran Canaria. Alegando esto, la eurodiputada española Angela Sierra González preguntó a la responsable medioambiental si la Comisión Europea estudia incorporar esta zona al parque rural de Nublo.
La comisariainformó que el sitio "Roque del Nublo" fue propuesto por España para su inclusión en la red Natura 2000. Sin embargo, España se comprometió posteriormente a reconsiderar los límites del sitio. La Comisión está ahora a la espera de recibir la propuesta española de inclusión en la red.
La eurodiputada recordó que el barranco tiene grandes posibilidades de ser integrado en una zona protegida. Allí habitan especies endémicas de la isla y constituye una muestra representativa de un tipo de hábitat protegid por una directiva europea.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1998
E