UE. LMUNIA EXIGE A AZNAR QUE EXPLIQUE SU POSICION ANTE LA CUMBRE EUROPEA DE COLONIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín ALmunia, reiteró hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, debe explicar a la sociedad su posición ante la Cumbre que celebrarán esta semana los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) en Colonia (Alemania), y en la que el empleo y la crisis de Kosovoserán los principales temas de la agenda.
En una rueda de prensa celebrada en Logroño, Almunia recordó que en este cónclave se reforzarán las líneas aprobadas hace un año para luchar contra el paro, entonces "con la reticencia clara de Aznar, que se quedó solo".
Almunia le reprochó haber aprobado "a desgana" un Plan Nacional de Empleo que no contiene compromisos concretos. "Por lo menos", dijo, "tiene la obligación, y yo le exijo que la asuma, de decir públicamente qué va a defender en esa cumbre.
A pesar de las "autoalabanzas" del Gobierno, el líder socialista subrayó que los datos "desmienten ese exceso de optimismo", porque la inflación "se les está yendo de las manos", ya que los precios están subiendo, y también la retención del IRPF a las rentas del trabajo.
Ante todos estos asuntos, que afectan a Europa e interesan a los ciudadanos, Almunia volvió a reclamar públicamente un debate a dos entre Rosa Díez y Loyola de Palacio, candidatas al Parlamento Europeo por el PSOE y el PP, si ben precisó que acudirán a uno con más candidatos "si no hay más remedio".
Almunia expresó su deseo, por otra parte, de que en la Cumbre de Colonia se nombre a Javier Solana coordinador de la Política Exterior y de Defensa Común de la UE, "Mister Pesc", "aunque a alguno de los miembros del Gobierno les pueda molestar".
También se refirió a la crisis de Kosovo para advertir que la "excelente noticia" que supone la posibilidad de que Milosevic acepte el plan de paz es sólo "el inicio de un largo camno" que tiene por delante la UE para restablecer la democracia y el respeto a los derechos humanos en la antigua Yugoslavia.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1999
CLC